
Sika MonoTop®-412 S
0.0 (0)
Sika MonoTop®-412 S es un mortero de reparación estructural base cemento, de un solo componente, reforzado con fibras, con inhibidor de corrosión, de baja contracción, listo para su uso en aplicaciones de altos espesores sin necesidad de cimbra. Cumple con los requisitos de la clase R4 de la UNE-EN 1504.
- Excelente trabajabilidad.
- Contiene inhibidor de corrosión.
- Adecuado para aplicación a mano y por proyección.
- Se puede aplicar en espesores de capa de hasta 50 mm.
- Apto para reparaciones Clase R4 de la UNE-EN 1504.
- Para reparaciones estructurales.
- Alta resistencia a la carbonatación.
- Resistente a sulfatos.
- Retracción muy baja
- Buena adherencia.
- Baja permeabilidad a cloruros.
- Clasificación al fuego A1.
Uso
- Adecuado para trabajos de reparación de concreto (Principio 3, método 3.1 y 3.3 de la UNE-EN 1504). Reparación en desprendimiento y daños del concreto en edificios, puentes, infraestructura y super estructuras.
- Adecuado para trabajos de refuerzo estructural del concreto (Principio 4, método 4.4 de la UNE-EN 1504). Incremento de la capacidad portante de las estructuras de hormigón mediante la adición de mortero.
- Adecuado para la conservación o restauración del pasivado (Principio 7, método 7.1 y 7.2 de la UNE-EN 1504). Incremento del recubrimiento con mortero adicional y reemplazando el concreto contaminado o carbonatado.
Ventajas
- Excelente trabajabilidad.
- Contiene inhibidor de corrosión.
- Adecuado para aplicación a mano y por proyección.
- Se puede aplicar en espesores de capa de hasta 50 mm.
- Apto para reparaciones Clase R4 de la UNE-EN 1504.
- Para reparaciones estructurales.
- Alta resistencia a la carbonatación.
- Resistente a sulfatos.
- Retracción muy baja
- Buena adherencia.
- Baja permeabilidad a cloruros.
- Clasificación al fuego A1.
Packaging
Sacos de 5 y 25 kg.
Color
Polvo gris.
Detalle de producto
Conservación
Sika MonoTop®-412 S puede ser almacenado hasta por 12 meses en su empaque original, en un lugar fresco, seco, bajo techo y libre de humedad.
Condiciones de Almacenamiento
Sika MonoTop®-412 S debe ser almacenado en su envase original bien cerrado, bajo techo, libre de humedad, en un lugar fresco y seco a temperaturas entre +5° C y +30° C preferentemente.
Tamaño máximo del grano
Dmax: 2.4mm
Densidad
Densidad del mortero fresco: ~ 2.1 kg/l
Estructura del Sistema
Sika MonoTop ® - 412 S es parte de la gama de morteros de Sika que cumplen con los parámetros que menciona la Norma Europea EN 1504,( Productos y sistemas a utilizar para la reparación y protección estructural y no estructural del concreto) compuesta por:
Puente de adherencia / protección contra la corrosión:
Sikadur-®32 - Adhesivo epóxico de consistencia líquida, de dos componentes, a base de resinas epóxicas seleccionadas y libre de solventes.
SikaTop Armatec®-110 EpoCem® - Recubrimiento anticorrosivo y puente de adherencia elaborado a base de resinas epóxicas modificadas y cemento, de tres componentes.
Morteros de reparación:
Sika MonoTop®-412 S - Mortero de reparación estructural con inhibidor de corrosión, para aplicación manual y por proyección.
Sika MonoTop®-723 - Es un mortero de reparación de un solo componente, base cemento modificado con polímeros, de alto rendimiento, listo para usar en aplicaciones de bajo espesor como nivelación y acabado.
Capa de acabado:
Sikagard-®-550 W Elastocolor - Recubrimiento flexible anti-carbonatación, de alto desempeño.
Resistencia a Compresión
1 día | 7 días | 28 días |
≈ 170 kg/cm2 | ≈ 400 kg/cm2 | ≈ 550 kg/cm2 |
Resistencia a Flexión
1 día | 7 días | 28 días |
≈ 30 kg/cm2 | ≈ 60 kg/cm2 | ≈ 70 kg/cm2 |
Resistencia al Arrancamiento
|
Ressitencia a la Retracción / Expansión
Cambios longitudinales - ASTM C 157 | RESULTADO |
> 0.08 %, Maximo - Contracción |
Resistividad Eléctrica
≈ 40 K-cm (La resistencia eléctrica, es un indicador del grado de impermeabilidad o resistencia al ingreso de sustancias nocivas en la estructura. La resistividad electrica puede servir como correlación de duración en materiales cementosos.
Absorción Capilar
~0.07 kg·m-2·h-0,5 | (EN 13057) |
Chloride Ion Ingress
Contenido Ion Cloruro |
| ENSAYO | RESULTADOS | REQUERIMIENTOS | ||
EN 1015-17 | ~ 0.03% | <0.05 % | ||||
Permeabilidad Rápida de Cloruros | ENSAYO | RESULTADOS | REQUERIMIENTOS | |||
(AASHTO T 259, 2002) | 950 - Muy baja penetracion ion cloruro | 100–1,000 |
Resistencia a Sulfatos
Resistencia a sulfatos - ASTM C 1012 | Resultado |
0.02 % |
Reacción al Fuego
Euro clase A1 | (EN 13501-1) |
Aplicación
Proprción de la Mezcla
~ 3.5 a 3.9 litros de agua por 25 kg de polvo
~ 0.7 a 0.8 litros de agua por 5 kg de polvo - Presentación (Minipack)
Espesor de Capa
6 mm mín / 50 mm máx. vertical
Temperatura Ambiente
mÍn. +5° C / máx. +30° C
Temperatura del Soporte
mín. +5° C / máx. +30° C
Vida de la mezcla
~ 45 minutos (+20° C)
Consumo
Depende de la rugosidad del soporte y el espesor de capa aplicada. Como aproximación, se utilizan ~ 22 kg de polvo por cm de espesor y m2.
Rendimiento
1 saco de 25 kg rinde aproximadamente 13.5 litros de mortero.
1 saco de 5 kg rinde aproximadamente 2.7 litros de mortero.
MEZCLADO
Sika MonoTop®-412 S se puede mezclar con un taladro manual de bajas revoluciones (< 500 rpm) o, para aplicación con máquina, utilizando un mezclador para mortero para 2 o 3 sacos. Sika MonoTop®-412 S se puede mezclar también manualmente, pero hay que asegurarse que se consigue una mezcla adecuada.
Verter el agua en la proporción correcta en el recipiente de mezclado. Añadir el polvo al agua mientras se va batiendo la mezcla. Mezclar a conciencia durante al menos 3 minutos o hasta conseguir la consistencia requerida.
APLICACIÓN
Sika MonoTop®-412 S se puede aplicar por métodos manuales tradicionales o mediante la utilización de equipos de proyección por vía húmeda.
Cuando se necesite un puente de adherencia, asegurarse de que está todavía fresco cuando se aplique el mortero de reparación (técnica “fresco sobre fresco”). Cuando se aplique manualmente, presionar el mortero con una llana fuertemente sobre el soporte.
El acabado del mortero, tanto cuando se utilicen medios manuales como mecánicos, se realizará con una llana antes de que el material haya empezado a endurecer.
TRATAMIENTO DE CURADO
Proteger el mortero recién aplicado de una deshidratación temprana, utilizando los métodos de curado adecuados.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpiar todas las herramientas y equipo de aplicación con agua inmediatamente después de su utilización. El material endurecido sólo se puede eliminar por medios mecánicos.