Bexel® Mayaxel® 220
Mayaxel® 220 es un estuco seco instantáneo que solo requiere mezclarse con agua para ser usado. Está hecho con cemento pórtland, arenas de granulometría controlada y aditivos químicos especiales en proporciones balanceadas que al mezclarse con agua forma una pasta con excelente trabajabilidad ideal para recubrir y afinar la superficie de muros interiores y exteriores con una capa que al secar desarrolla una gran dureza, excelente repelencia al agua y muy buena adhesión a la superficie. Se puede aplicar con llana o proyectar con máquina.
- Repelente al agua
- Uso interior y exterior
- Contiene microfibras
- Fácil aplicación
- Resistente a las grietas de secado
- Se puede aplicar con llana o con máquina
Uso
Mayaxel® 220 es ideal para aplicarse sobre block de cemento y tabiques para recubrir y proteger la superficie de muros interiores y exteriores con aplanados, afines, enjarres, entortados y repellados de gran calidad. Por su repelencia al agua y su textura semi-fina este producto es especialmente apropiado para hacer acabados en exteriores.Ventajas
- Repelente al agua
- Uso interior y exterior
- Contiene microfibras
- Fácil aplicación
- Resistente a las grietas de secado
- Se puede aplicar con llana o con máquina
Packaging
40 kg
Color
Blanco y gris
Detalle de producto
Base Química
Base cemento pórtland, arenas de granulometría controlada y aditivos químicos
Conservación
12 meses
Condiciones de Almacenamiento
12 (doce) meses a partir de la fecha de elaboración, guardado en un almacén cerrado, sobre el nivel del suelo, en condiciones secas y en su empaque original cerrado.
Aplicación
Proprción de la Mezcla
De 7.5 a 9.0 Litros
Espesor de Capa
Se recomienda aplicar este producto en capas de 3 mm a 6 mm de espesor cuando use la llana y de 10 mm a 20 mm si lo hace con máquina.
Si requiere un espesor mayor, aplique el material en capas sucesivas, dejando la capa anterior con la superficie áspera para lograr un mejor anclaje y esperando que esta haya empezado a endurecerse para aplicar la siguiente.
Temperatura Ambiente
Entre 4ºC y 38°C
Vida de la mezcla
1 hora
Tiempo de vida sujeto a condiciones ambientales y a los sustratos a los que se aplique.
Consumo
Es aconsejable hacer mosaicos de muestra sobre el sustrato a cubrir.
En superficies de block: De 4 a 6 m2 por saco de 40 kg aprox. dependiendo del espesor a aplicar
Sobre capas de mortero, concreto y superficies bien aplanadas: de 12 a 15 m2 por saco de 40 kg aprox.
EQUIPMENT
Estuco Mayaxel 220® debe ser mezclado mecánicamente usando un taladro eléctrico (<500 rpm) y paleta mezcladora en un recipiente limpio.
CALIDAD DEL SOPORTE
- La superficie debe estar sana y limpia, libre de partes sueltas, contaminación de aceites, polvo, residuos de curadores, lechada de cemento u otras sustancias extrañas.
- Puede estar seca, húmeda o saturada, pero libre de encharcamientos.
PREPARACION DEL SOPORTE
- Es necesario que los sustratos estén bien fraguados, planos, plomeados y que tengan las superficies sólidas, firmes, porosas, resanadas sin grietas, fisuras, huecos, rebabas o protuberancias.
- Use este producto para resanar los sustratos cuando sea necesario y cuando se requiera plomearlos se recomienda hacerlo con la masilla o mortero Mayaxel Textura Gruesa. Deje secar los empastes de 3 a 7 días (dependiendo de su espesor y de la temperatura ambiente) antes de hacer la aplicación.
- Los muros de mampostería deben tener las juntas rellenas con mortero hasta el mismo nivel de las caras de los tabiques o blocks.
- Todos los sustratos también deben tener la superficie bien limpia, libre de polvo, sales, eflorescencia, grasa, hielo, aceite, pintura, cal, barnices, agentes desmoldantes, membranas de curado y de cualquier otra sustancia que impida una buena adherencia. Esto lo puede determinar aplicando unas gotas de agua en diferentes puntos del sustrato, si el agua perlea y no penetra en la superficie, indica la presencia de alguno de estos contaminantes, lo cual producirá una pérdida de adhesión, por lo que deben ser eliminados mediante lavados profundos con Limpiador Desengrasante Bexel® o por medio de tratamientos mecánicos como el sandblasteo, escarificado o desbastado de la superficie. No se recomienda hacerlo con cincel y martillo ya que los impactos hacen que se formen fisuras y grietas en los elementos. Al finalizar el tratamiento es necesario limpiar la superficie quitando todo el polvo y el material suelto.
- Cuando recubra o repare empastes viejos o los sustratos sean muy porosos y absorbentes, aplique previamente una capa de Selloxel® sobre la superficie para reducir y homogenizar la succión, promover una mejor adherencia y evitar variaciones en las características del acabado. En general siempre es recomendable sellar las superficies para incrementar la adhesión y evitar que se manche el empaste con residuos de contaminantes de los sustratos.
MEZCLADO
Por cada saco de 40 Kg. agregue de 7.5 a 9 litros de agua, mezcle durante 3 minutos, deje reposar 3 minutos y mezcle nuevamente durante 1 minuto.
APLICACIÓN
- Utilice siempre material recién preparado. Si la pasta preparada empieza a endurecerse debido a que está iniciando su fraguado, ya no la use, descártela y prepare pasta nueva.
- Es necesario que humedezca previamente y de manera uniforme la superficie a recubrir.
- Inicie la aplicación de la pasta en la parte superior del muro usando una llana lisa para distribuirla presionando siempre con firmeza sobre la superficie. Procure siempre cubrir el muro completo en una misma jornada, de no ser posible, haga las terminaciones en las esquinas, orillas de ventanas, puertas, o en las juntas de expansión.
- Extienda la pasta con desplazamientos ascendentes, de manera continua, sin interrupción y en una sola dirección.
- Ejerza siempre una presión constante sobre el sustrato para formar una capa con el espesor indicado para el producto y manténgalo uniforme para que la tonalidad sea más homogénea. Evite requemar la pasta con la llana y respete las juntas de expansión del sustrato. Deje las orillas mas gruesas para que permanezcan frescas por más tiempo y facilite realizar los traslapes. Si requiere un espesor mayor, aplique el material en capas sucesivas, dejando la capa anterior con la superficie tan áspera como sea posible para lograr una mejor adhesión y espere que haya empezado a endurecerse para aplicar la siguiente.
- Realice el acabado de la aplicación siguiendo las instrucciones recomendadas para el producto.
- Si aparecen pequeñas fisuras por contracción durante el secado del material aplicado, recúbralas inmediatamente con pasta fresca para eliminarlas lo antes posible.
TRATAMIENTO DE CURADO
- Es muy importante curar la aplicación para lograr un fraguado óptimo, esto aumenta la dureza y la resistencia del material, reduce la formación de grietas superficiales por secado y permite obtener un máximo de adhesión al sustrato.
- Cure con un rocío fino de agua limpia y templada usando un aspersor manual de tipo agrícola, sin saturar la superficie.
- Evite hacerlo arrojándole el agua con mangueras, botes o cubetazos para no dañar la superficie.
- Un curado al iniciar la jornada de trabajo es normalmente suficiente, sin embargo si el clima es caluroso, seco y con viento, es necesario curar la instalación dos veces diarias durante los primeros tres días como mínimo.
- El uso de aguas duras para curar aumenta el riesgo de que aparezca salitre o eflorescencia en las aplicaciones.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpiar todas las herramientas y equipos de aplicación con agua inmediatamente después del uso. El material una vez endurecido/curado solo se podrá eliminar mecánicamente.