Preguntas Frecuentes

¿Qué es un aditivo hidrófugo?

Un aditivo hidrófugo ormies un producto químico impermeabilizante que se añade a las mezclas de los materiales de construcción que tienen cemento.

Este aditivo hace que el material sea capaz de repeler el agua y evitar su penetración, lo que aumenta la durabilidad y reduce la posibilidad de que se deterioren los acabados por humedad y se produzcan daños estructurales a largo plazo.

Su uso es común en morteros y concretos.

¿Para qué se usa y sirve el Sika-1?

Sika®-1 es un aditivo líquido impermeabilizante para mezclas cementicias. Sika®-1 es usado para impermeabilizar:

▪ Morteros para nivelar paredes y pisos, para pega de mampostería.

▪ Hormigon o Concreto en mezclas en sitio.

▪ Aplicaciones en interiores y exteriores.

▪ Aplicaciones en todo tipo de clima.

¿De qué está compuesto el Sika-1?

El Producto Sika-1, es un aditivo para preparar morteros y concretos con baja permeabilidad.

Su composición tiene componentes inorgánicos (minerales) que son la mayor proporción y una minoritaria que tiene naturaleza orgánica

Eso hace que los morteros o concretos u otras mezclas que se preparen con este producto sean muy estables y adicional que permanezcan sus propiedades por mucho tiempo.

Como la composición del Sika-1 de forma mayoritaria es mineral (inorgánica), hace que tenga mucha mayor compatibilidad con los componentes del concreto y mortero (mineral), lo hace que su efecto desempeño se mantenga por muchos años.

Posteado en: 22/09/2024
¿Cuál es el proceso de aplicación sugerido para nivelar muros con el Sika-1?
  • Aplicar como mínimo 2 capas de mortero con Sika®-1 con un espesor total de 2 a 3 cm.
  • La composición del mortero sugerida para obtener buena resistencia es:

1 saco de cemento.

3 sacos de arena de río lavada y sin mezcla, con un tamaño máximo recomendable de 2,5 a 3 mm.

Entre 1.5 y 3 kilos de Sika-1 para incrementar resistencia al agua.

Para incrementar adherencia del mortero agregar 2 a 4 kilos de SikaLatex.

¿Es seguro usar este aditivo impermeabilizante Sika-1 en estructuras que están en contacto con el agua?

Si es seguro. Este aditivo provee mayor resistencia contra la permeabilidad del agua de las estructuras que estan en contacto con agua protegiendo la estructura y aumentando su durabilidad.

En estructuras que contengan agua constantemente se debe adicionalmente:

  • Tratar adecuadamente las juntas frias y de construcción con los productos aptos para evitar el paso del agua.
  • Aplicar un recubrimiento impermeable resistente para el tipo de uso que se requiera.
¿Qué medidas de seguridad debo tomar al manipular y aplicar el Sika-1?

Las medidas de seguridad a la hora de manipular y aplicar el Sika-1 son las siguientes:

  • Utilizar elementos de seguridad exigidos para las actividades de construcción como guantes y gafas.
  • No confundir el agua con la que dosificamos con agua potable para el consumo.
  • Evitar contacto con los ojos.
  • Mantener lejos del alcance de los niños.
¿Qué se debe de evitar a la hora de aplicar el Sika-1?

Se debe evitar la existencia de filtraciones de agua durante la colocación y fraguado total de mortero u hormigón con el fin de que no se produzca un lavado de estos con la consiguiente pérdida de lechada de cemento. Las filtraciones se cortarán con pasta de cemento amasado con Sika®-3, Sika®Seal-75 plug ó Sika®-2. Las bajas temperaturas ambientales, de los materiales o del soporte retrasan el fraguado y endurecimiento, lo cual sucede también si se utilizan cementos «viejos». Se recomienda homogeneizar el producto antes de su uso.

¿Cuánto Sika-1 hay que emplear por saco de cemento?

En hormigón dosificarlo al 3% del peso del cemento, o sea, 1.5 kg. por saco de cemento de 50 kg. Consumo En morteros: de 0,7 kg/m2 a 1,0 kg/m2 para enlucido de 2 cm de espesor.

¿Cuál es el rendimiento del Sika-1 por m2?

Aproximadamente entre 0.5 kilos a 1 kilo por m2 en un mortero con espesor de 2 cm.

¿Cómo dosificar Sika-1?

Dosificación Recomendada Agregue una parte de Sika®-1 a 10 partes de agua, lo que equivale a aproximadamente el 3% del contenido de cemento. Cuando se utiliza arena muy húmeda, la proporción debe aumentarse a 1: 8 o en casos extremos 1: 6.

¿Cuánto rinde un litro de Sika-1?

Puede ser usado en una dosis del 3% del peso del cemento, es decir, 1.5 Kg de Sika®-1 para un bulto de cemento de 50 Kg. 0.5 kg/m2. Esta estimación está basada en nuestros conocimientos actuales de Sika®-1, en condiciones adecuadas de aplicación. Sin embargo, debido a que las condiciones reales y su empleo pueden variar considerablemente, esta estimación es sólo indicativa y la dosificación real podría ser menor o mayor de lo enunciado anteriormente, depende del diseño de mortero, las condiciones de los materiales a utilizar, entre otros.

¿Cuál es la dosificación para hormigón del Sika-1?

La dosificación para mortero del Sika-1 es: Dilución Sika®-1: agua = 1: 10 o 1:5 para mayor impermeabilización. Consumo: Aprox. Entre 3 % a 6% del peso de cemento.

¿Cuál es la dosificación para mortero del Sika-1?

La dosificación para mortero del Sika-1 es: Dilución Sika®-1: agua = 1:10 o 1:5 para mayor resistencia al agua.

Consumo: Aprox. 0,250 kg/m2/cm espesor o 1.5 - 3 kilos por saco de 50 kilos de cemento.

Dosificación Recomendada Agregue una parte de Sika®-1 a 10 partes de agua, lo que equivale a aproximadamente el 3% del contenido de cemento. Cuando se utiliza arena muy húmeda, la proporción debe aumentarse a 1: 8 o en casos extremos 1: 6 lo que equivale a un promedio entre 1.5 kilos a 3 kilos por saco de 50 kilos.

¿Cuál es la densidad del Sika-1?

La densidad del Sika-1 es ~1.0 kg/l.

¿Cuáles son las recomendaciones al usar Sika-1 para alcanzar buena resistencia?
  • Utilice siempre cemento fresco, arena bien gradada, en lo posible con un tamaño máximo de 3 mm.
  • No utilizar Arenas blandas o con arcilla para no afectar la resistencia de los morteros.
  • El curado tradicional de un mortero es de aproximadamente (7) siete días como mínimo.
  • Los morteros adquieren sus resistencias máximas a los 14 días.
  • El Hormigón o Concreto terminan su proceso de curado y adquieren maximas resistencias a los 28 días.
  • En los sitios donde no sea posible terminar el mismo día, deberán traslaparse las diferentes capas de mortero aproximadamente 10 cm.
  • Utilizar una buena calidad de agua para preparar las mezclas cementicias.
¿Cómo se mezcla el Sika-1?

Sika-1 se mezcla con el agua con la que preparamos el material, aproximadamente 1 parte de Sika-1 por 5 a 10 partes de agua.

  • Agite el producto antes de usar.
  • Mezcle Sika®-1 con el agua de amasado de acuerdo con la dilución indicada.
  • El consumo aproximado es 3% a 5% del peso del cemento ≈ 1.5 kg por bulto de 50 kg.
¿De qué color es el Sika-1?

Sika®-1 es un aditivo líquido impermeabilizante de color blanco amarillento.

¿Por qué usar Sika-1?

Es facil de usar, se mezcla con el agua con la que realizamos la preparación de los materiales de construcción. Sika-1 inicia su reaccion con el cemento dando origen a sustancias minerales que bloquean la red capilar, proporcionando de esta manera elevada impermeabilidad al mortero u hormigón.

Los morteros preparados con Sika-1 se adhieren bien sobre las superficies comunes en la construcción. Permite que los muros nivelados con Sika-1 respiren.

¿Cuál es la base química del Sika-1?

Sustancias hidrófugas inorgánicas.

Como puedo impermeabilizar

Con sikaflex

Posteado en: 18/04/2020
Cargando texto